Cabildo Abierto, en Esperanza la participación ciudadana se potencia.

09 de Julio de 2018

Cabildo Abierto, en Esperanza la participación ciudadana se potencia.
 

El ente denominado “Cabildo Abierto de la Ciudad de Esperanza” es un órgano consultivo y de asesoramiento permanente del Municipio de Esperanza, en materia de formulación de políticas públicas y proyectos de importancia para el interés general de la comunidad. Mediante la creación del Cabildo Abierto de la ciudad de Esperanza con el dictado del Decreto Nº 9.810 del 22 de Abril de 2010, se ha constituido un espacio de participación comunitaria, exhibiendo una experiencia innovadora y demostrada capacidad de trabajo a lo largo de estos 7 años.

Desde su puesta en marcha por Decreto Nº 9810 del Departamento Ejecutivo Municipal del 22 de abril de 2010, han intervenido en el Cabildo Abierto diversas instituciones y partidos políticos, con la firme vocación democrática y participativa de instar a las autoridades municipales, como escenario adecuado, tanto para la consideración y análisis de temas trascendentes para la comunidad esperancina, como para forjar consensos básicos que permitan en un futuro próximo legitimar la adopción y aplicación de políticas duraderas y estables, tendientes a resolver problemáticas comunitarias complejas que, por su naturaleza, trascienden el tiempo de actuación de las diferentes administraciones municipales y que necesitan para su perdurabilidad un sustento más amplio que la particular valoración ideológica y/o de satisfacción de intereses representados por los dirigentes políticos que circunstancialmente las conducen; y con la clara demostración en estos años de trabajo de la existencia de un férreo compromiso con esta democracia y sus formas de participación ciudadana responsable.

Recursos humanos involucrados:
Los recursos humanos están definidos por cada institución, debiendo presentar acta con su correspondiente designación a tal efecto de forma tal de garantizar la correcta representación de la misma.

Desde la Municipalidad de Esperanza se aporta la logística necesaria para la convocatoria y el seguimiento de actas y todo lo necesario a los efectos de poder tener un perfecto seguimiento del funcionamiento.

La diversidad antes mencionada hace que los perfiles sean muy variables co existiendo personas con niveles de doctorado, posgrado grado e incluso con niveles de secundaria incompletos.

Las reuniones se llevan a cabo con la presencia y representación de no menos de 25 instituciones en cada jornada de trabajo desde el año 2010 a la fecha.

Valor de las conclusiones de los plenarios del Cabildo Abierto
El Departamento Ejecutivo y el Honorable Concejo Municipal, asignan a las declaraciones de los plenarios de clausura de cada Cabildo abierto, en especial a las que se obtuvieron por consenso, un alto valor moral y político, comprometiéndose a recepcionar su contenido en la diagramación y ejecución de las políticas a que refieran y a incorporar sugerencias y propuestas a los proyectos que hubiesen sido objeto de tratamiento y análisis por parte del Ente.

El Departamento Ejecutivo y el Honorable Concejo Municipal se reservan la potestad de desestimar las recomendaciones y sugerencias contenidas en las declaraciones de los plenarios de clausura del ente sólo en los casos que su admisibilidad fuese jurídicamente cuestionable o en que careciesen  notoriamente de fundamentos técnico-científicos.-

Aprendizajes:
El desarrollo de esta experiencia permitió generar un genuino punto de encuentro entre actores políticos, sociales y privados, permitiendo que el Estado y la sociedad, en una relación de proximidad, entren en diálogo a partir de sus diferencias para proyectar juntos una Esperanza mejor remarcándose que las organizaciones de la sociedad civil quienes conforman un fuerte tejido social, político, económico y cultural que siempre ha caracterizado a nuestra ciudad, han encontrado en el Cabildo Abierto un espacio para aunar sus esfuerzos y sus voces,

El Cabildo Abierto se ha convertido en un instrumento en el que se ha promovido y consolidado un ámbito de concertación permanente y que el mismo ha permitido un mejor aprovechamiento, por parte de toda la comunidad de Esperanza, de las capacidades disponibles en el ámbito local.

Para descargar el caso completo | Cabildo Abierto Ciudad de Esperanza

 

Compartir

 

Sumate, una Santa Fe mejor es posible.

No hay un minuto que perder. Sumá tus datos y se de los primeros en descubrir eventos, conocer novedades, y encontrar respuestas a los problemas de todos los días, todo dentro de un equipo que está trabajando por una provincia mejor.