El senador provincial Armando Traferri efectuó una recorrida por escuelas de la ciudad cabecera del Departamento San Lorenzo, donde entregó aportes que se utilizarán para remediar efectos de las últimas tormentas y renovar luminarias.
“Estuvimos recorriendo y haciendo entrega de aportes en las escuelas. Siempre estoy muy pendiente de escuchar las necesidades de los establecimientos educativos y gestionar la manera de solucionarlas. Tengo un compromiso muy fuerte con la educación porque entiendo que iguala, da libertad y nos va a ayudar a solucionar los problemas que tenemos como sociedad”, explicó el legislador justicialista tras la serie de visitas que comenzó en la Escuela N° 113 Sargento Cabral.
Allí fue recibido por su directora, Irene Kasis, quien anunció que Traferri “nos aportó el dinero que vamos a utilizar en la renovación de las luminarias del patio del recreo”. La docente agregó que ya están planificando nuevas modificaciones. “Lo que está se usa y se desgasta. Si bien la escuela está en muy buenas condiciones, los baños de arriba necesitan una renovación y ese es el próximo proyecto”, adelantó.
Más tarde, Traferri visitó la Escuela de Enseñanza Media N° 439 Melitón Francisco Hierro donde también entregó un aporte que será utilizado para retirar del campo de deportes un pino y ramas que cayeron durante la tormenta de febrero pasado y cuyo costo de remoción la escuela no podía enfrentar.
“En febrero pasado hubo una gran tormenta y en el campo de deportes de la escuela, que es casi el único espacio que los chicos tienen para hacer deporte, la tormenta sacó un pino y no teníamos manera de juntar el dinero para retirarlo. Así que hoy recibimos el recurso para solucionarlo”, relató la directora del establecimiento Luisa Rodrigo, quien también recibió del legislador una sopladora que las asistentes escolares le habían solicitado en su visita anterior y que usarán para retirar las hojas que caen de los árboles.
Posteriormente, fue el turno de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 548, donde el dinero se utilizará también para reacondicionar el patio del establecimiento tras los daños ocasionados por las tormentas.
“Estamos muy contentos porque recibimos el dinero necesario para afrontar los costos del jardinero que retirará los restos de los árboles y pondrá en condiciones nuestro patio. Tras las tormentas me puse en contacto con el equipo del senador, que inmediatamente se apersonó en la escuela, vio los daños e inmediatamente se armó el proyecto para conseguir estos fondos”, relató Gustavo Sanvido, director de la EESO 548.
Finalmente, el senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) asistió a la Escuela Primaria N° 753 General San Martín, donde fue recibido por su directora, Sandra Cetrare. Ella le comentó al senador las necesidades del establecimiento que conduce, en tanto que el legislador se comprometió a gestionar fondos para acompañar a la institución en este ciclo lectivo 2022.
Recorrida por Carcarañá y Pujato
Igualmente, Traferri estuvo en la ciudad de Carcarañá, donde también visitó escuelas e instituciones y se reunió con el intendente Miguel Ángel Vázquez.
El primer encuentro del legislador fue con la organización Madres Kabronas. En el marco del “Día Nacional de la Accesibilidad”, conversó con su referente Mónica Álvarez, sobre problemas de accesibilidad y acordaron trabajar en un proyecto conjunto para terminar con las barreras y limitaciones físicas para las personas con discapacidad.
Posteriormente, Traferri se reunió con Vázquez, quien le comentó que en breve se pondrá en marcha el Centro de Monitoreo Municipal con 64 cámaras (domos, detección de patentes y cámaras de alta definición), con inversión plena de la gestión. Actualmente hay 8 personas capacitándose para trabajar en ese sistema.
El intendente también contó que, gracias a los recursos de la Ley de Obras Menores, creada por el senador Traferri, en 2021 recibieron casi 20 millones de pesos con los que se pudieron adquirir 1.600 luces LED y comprar más de 60 cámaras de seguridad. Actualmente, la Municipalidad se encuentra solicitando al Poder Ejecutivo provincial más personal policial y móviles.
Por su parte, Traferri insistió con la necesidad de contar con un Centro Departamental para el tratamiento de personas con problemas de adicciones, ya que “aquellos chicos que no encuentran contención son presa fácil de la narcocriminalidad”.
Luego de la reunión, el senador y el intendente visitaron el Centro de Jubilados y Pensionados de Carcarañá, donde el presidente de la Comisión, Elso Guercetti, les informó de los proyectos edilicios, entre ellos mejorar el ingreso a su sede y acondicionar las salas donde desarrollan las actividades sociales.
“Estamos muy contentos por la presencia del senador y desde ya siempre es muy bien recibida toda la ayuda que nos llegue para continuar mejorando nuestro Centro”, indicó el referente de los adultos mayores. El legislador, en tanto, se comprometió a continuar brindando su apoyo para realizar las tareas necesarias, entre las que se encuentran mejorar el ingreso al edificio del Centro.
Más tarde recorrieron la Escuela Agro técnica N° 486, en compañía de su director, Nelson Tapia, y la vicedirectora, Jorgelina Zabaleta, quienes señalaron que el establecimiento necesita más aulas para poder funcionar correctamente. En ese sentido, Traferri se comprometió a encarar gestiones para conseguir los espacios que se necesitan.
Antes de dejar Carcarañá, el senador justicialista pasó a ver los avances de la construcción de la casa propia que la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec). Allí conversó con su referente, Luis Vigano, y se puso a disposición para todo lo que pueda aportar desde su rol.
Por la tarde, Traferri se trasladó hasta Pujato, donde fue recibido por el presidente comunal Daniel Quacquarini, a quien entregó un aporte económico, que el mandatario local destinará a la compra de material educativo para los niños y niñas.
“Es nuestro granito de arena para garantizar que los chicos y chicas tengan los elementos necesarios para estudiar”, insistió el senador, quien también destacó: “a pesar de que Daniel y yo seamos de distintos signos políticos, lo importante es que trabajemos juntos en pos de lo que necesita la sociedad. La grieta puede ser funcional para algunos a nivel nacional, pero la gente espera de nosotros que trabajemos juntos por ellos, y es lo que estamos haciendo”.