La comuna de General Lagos continúa con el impulso de políticas públicas para paliar el déficit habitacional. A las 40 viviendas recientemente entregadas, se sumó ahora la incorporación de nuevos lotes para garantizar el acceso a la tierra. «Nuestra gestión definió prioridades para asegurar mejores condiciones de vida, y para nosotros es fundamental que los vecinos puedan tener una vivienda propia», indicó el jefe comunal, Esteban Ferri.
En ese marco, recordó que en agosto inauguraron —junto al gobierno de la provincia— un ambicioso proyecto de 40 viviendas en terrenos que aportó la administración local. «Además de las muchas gestiones que realizamos ante las distintas instancias estatales para concretar el proyecto, también invertimos en la construcción de 20 de las 40 viviendas y en la provisión de los servicios del barrio donde se edificaron, ubicado en un sector estratégico de la localidad y de fácil acceso para todos», afirmó.
En consonancia con dicha política pública, la arquitecta de la comuna, Vanesa Niro, detalló que «en breve contaremos con 143 nuevos lotes, de los cuales 14 recibimos escriturados de gestiones anteriores, 47 escrituramos nosotros y el resto están en diferentes procesos administrativos». Asimismo, confirmó que «la mayoría de esos terrenos ya cuentan con servicios e infraestructura como tendido eléctrico, cloacas, agua, gas natural, pavimento y cordón cuneta, a partir de la planificación que se hace en el territorio».
«Estas acciones se pueden llevar a cabo porque no es el trabajo de personas aisladas, sino una política de gestión que viene desde el presidente comunal e involucra a todas las áreas de la Comuna como Catastro, Rentas, Planeamiento, Maestranza, Legales y Administración. Son diferentes áreas que trabajan día a día para lograr el objetivo de bajar el déficit habitacional», aseguró la profesional.
Ferri remarcó que «la dificultad para acceder a un terreno propio es una situación que se repite a lo largo del país, pero en la Comuna de Lagos nos fijamos como prioridad asegurar mejores condiciones de vida a través de las gestiones, el esfuerzo, el trabajo y la creatividad».