Breve reseña histórica.
En el año 1887 por iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional, por ese entonces a cargo del Sr. Miguel Ángel Juárez Celman, se sanciona la Ley 2193, ordenando que el ferrocarril que llegaba hasta las colonias del oeste, prolongue sus vías hacia Tucumán. Esto incentivó que en el año 1890 se apruebe la construcción de una estación ferroviaria en el km 141, denominando por ese entonces «Fortín Tostado», y que al año siguiente llegase la primera locomotora. Sin dudas la construcción del ferrocarril fue vital para el arribo de colonos hacia esa región que permanecía deshabitada.
En 1891, en el marco de una ley que promocionaba la colonización de territorios, el por entonces gobernador Juan Manuel Cafferatta, acepta las donaciones de tierras hechas por Llambi Campbell, y considerando el importante núcleo poblacional de la estación ferroviaria «Fortín Tostado», se inician los trámites para la fundación del pueblo. Finalmente el 5 de Noviembre de 1891 se funda el pueblo de «Tostado».
El continuo hostigamiento de los pueblos indígenas, provocaron que en 1899 se instale en Tostado el Regimiento 6 de Caballería, lo que modificó la realidad socio-cultural del pueblo.
A partir de su fundación, Tostado no ha parado de crecer. En el año 1970 adquiere el status de ciudad, y se posiciona como eje central del departamento 9 de Julio, siendo a su vez cabecera del mismo. Actualmente cuenta con cerca de 20 mil habitantes.