“Hábitos saludables en la Adolescencia”

21 de Noviembre de 2021

“Hábitos saludables en la Adolescencia”
 
Apoyamos al Proyecto Institucional “Hábitos saludables en la Adolescencia” de la E.E.S.O. NRO 702 “José María Giovanovich” conjuntamente con el Grupo MOPIC (Modelo de Odontología Preventiva, Individual y Comunitaria) perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario, el mismo tiene como objetivo que puedan tener vivencias y contenidos que posibiliten la comprensión, apropiación, puesta en práctica y consolidación de hábitos saludables, que sean capaces de desarrollar de manera crítica y reflexiva la conciencia sobre los problemas ambientales, la salud y la interacción entre ambas. Se torna indispensable que incorporen los hábitos de cuidado y salud integral, como también que resuelvan problemas con autonomía y creatividad; trabajen en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar; construyan expectativas positivas sobre sus posibilidades de aprendizaje y progreso; adquieran los conocimientos necesarios e indispensables, y aquellas técnicas, destrezas y habilidades que le permitan desarrollar sus potencialidades.

✅A partir de la incorporación de las acciones de cuidado y de la atención clínica odontológica articulada entre el Centro de salud del barrio, el Hospital de Vera y el Curso MOPIC.
📃Tiene como OBJETIVO GENERAL:
• Promover hábitos saludables: cuidado del cuerpo y del medio ambiente, que mejoren la calidad de vida de nuestros adolescentes garantizando la prevención de diversas enfermedades.

📑
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Profundizar hábitos y practicas corporales, ludomotrices, deportivas y expresivas comprendiendo sus lógicas, sus elementos constituyentes y su desarrollo en diferentes ambientes.
• Favorecer el desarrollo de la autonomía del alumna/o, proporcionándole la posibilidad de elegir.
• Valorar, expresar y respetar saberes motrices singulares, propios y de los otros atendiendo a las diversidades en el marco de la construcción compartida de prácticas escolares en las que estos saberes se pongan en acto (la importancia del cuerpo – cuidado- higiene- medio ambiente).
• Propiciar espacios de intercambio creativo y colectivo donde desde el respeto se garantice la libertad de participación y pensamiento
 

En ésta nota:

Osvaldo Sosa

Compartir

 

Sumate, una Santa Fe mejor es posible.

No hay un minuto que perder. Sumá tus datos y se de los primeros en descubrir eventos, conocer novedades, y encontrar respuestas a los problemas de todos los días, todo dentro de un equipo que está trabajando por una provincia mejor.