El ministro Lagna, destacó que “no se puede llevar adelante un plan de seguridad enlatado para toda la provincia. La planificación se lleva adelante con los gobiernos locales, con las comunidades. Debemos trabajar junto a las fuerzas vivas de la ciudad, los que conocen el territorio, es nuestro deber escuchar esa información y ofrecerles soluciones”.
“Este nuevo centro de monitoreo es un orgullo para Carcarañá, estará las 24 horas trabajando. Recolectará información importante y es la suma de más herramientas para el trabajo de la policía y la justicia, que se transforma en más seguridad para los vecinos”, puntualizó Lagna.
Por su parte, el senador Traferri sostuvo que “es importante que los dirigentes nos comprometamos en el combate a la inseguridad. Que no utilicemos el tema como forma de desprestigiar a otros con fines políticos. La inseguridad nos afecta a todos y solo podremos encontrar una respuesta si todos trabajamos por ella, sin mezquindades ni oportunismos. Es por eso que celebro la decisión del intendente Vázquez de ocuparse también de la seguridad de su comunidad”, agregó el legislador sanlorencino.
Firma de convenios
En el mismo acto, el ministro Lagna firmó dos convenios con la Municipalidad de Carcarañá, uno de cinco millones de pesos para el fortalecimiento del sistema de cámaras de videovigilancia y el otro para que la Policía de la Provincia de Santa Fe pueda controlar y retener las motos que circulen sin la documentación correspondiente.
El decreto provincial 460/22 establece que, cuando la autoridad policial disponga la retención preventiva de una moto, se labrará el acta de retención correspondiente y el rodado será remitido al depósito municipal. Por su parte, los municipios se comprometieron a habilitar la recepción de los motovehículos durante las 24 horas, todos los días del año.
El convenio ya se encuentra en vigencia en diversas localidades de la provincia y ha demostrado resultados a partir de su aplicación.