Media sanción a la capacitación de docentes para la detección temprana de diabetes

27 de septiembre de 2020

Media sanción a la capacitación de docentes para la detección temprana de diabetes
 

La iniciativa del senador del NES Armando Traferri crea un Programa que procurará incrementar los diagnósticos de esta patología en todo el territorio de la provincia para mejorar las posibilidades de tratamiento adecuado.

El Senado provincial le dio este jueves media sanción al proyecto de ley del senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri que crea el Programa Provincial de Capacitación Docente en Detección de Síntomas de la Diabetes en el ámbito del Ministerio de Educación. Esta iniciativa busca incrementar el diagnóstico temprano de esta enfermedad para mejorar las posibilidades de un tratamiento adecuado.

“La diabetes es una enfermedad cuya incidencia es alarmante y los representantes del pueblo no podemos mantenernos incólumes ante ello, sino que, muy por el contrario, es nuestra función revisar constantemente el sistema jurídico y proponer, desde el Poder Legislativo, políticas públicas que vayan en el sentido de los requerimientos de la ciudadanía”, afirmó Traferri al presentar su proyecto en la Legislatura.

El legislador sanlorencino agregó que “la detección temprana debería ser una política de Estado, no solo en lo que respecta a diabetes, sino en general”. Y consideró: “Centrándonos en esta enfermedad concretamente y en los beneficios del diagnóstico oportuno, diremos que ello y un tratamiento adecuado, son pilares respecto de la calidad de vida del paciente diabético”.

El proyecto que consiguió media sanción en la Cámara Alta tiene por objetivo “capacitar a los docentes que están al frente del aula para la detección de síntomas de la diabetes en niños, niñas y adolescentes de Sistema Educativo Provincial”. De esa forma se colaborará “con las autoridades provinciales para la aplicación de programas de prevención y difusión del tratamiento de la enfermedad” y será posible “detectar en forma precoz los síntomas de la diabetes en niños, niñas y adolescentes del Sistema Educativo Provincial, especialmente en las localidades alejadas de los grandes centros poblacionales, de difícil acceso a las prestaciones de salud pública, a fin de que las autoridades sanitarias determinen las acciones a aplicar”.

La iniciativa también se propone difundir la problemática de la enfermedad y educar, a través de los docentes y agentes sanitarios que participen del programa, a aquellas familias que no tienen posibilidades ni acceso a las prestaciones básicas de salud por su condición socioeconómica, especialmente las familias que tienen en su núcleo un niño, niña o adolescente que padece diabetes.

El texto de la norma impulsada por el legislador del NES explicita que el Programa debe ser “desarrollado y articulado, para su efectiva aplicación, en todo el territorio provincial por personal que actualmente se desempeña” en el Ministerio de Educación, “sin necesidad de creación de ente ni nombramiento de personal específico”. Y estipula que “debe implementarse a partir del ciclo lectivo inmediato posterior a la promulgación de la ley”.

Finalmente, se establece que el Ministerio de Educación, autoridad de aplicación de la ley, “debe actuar en forma conjunta con el Ministerio de Salud para la determinación de los contenidos, formas de difusión y aplicación del Programa”.

 

En ésta nota:

Armando Traferri

Compartir

 

Sumate, una Santa Fe mejor es posible.

No hay un minuto que perder. Sumá tus datos y se de los primeros en descubrir eventos, conocer novedades, y encontrar respuestas a los problemas de todos los días, todo dentro de un equipo que está trabajando por una provincia mejor.