El senador Raúl Gramajo presentó un proyecto de ley para que vuelva a abrir la Escuela de Oficiales de Policía, que fue reemplazada por el actual Instituto de Seguridad Pública (ISeP). «Teníamos una escuela que formaba oficiales con un nivel intelectual importante y este cambio causó un grave daño», apuntó el legislador.
«A partir del cierre se crea el ISEP, que no está conformando con las exigencias sociales que tenemos hoy. Tenemos que tener oficiales y suboficiales preparados para poder atacar este fenómeno que está creciendo día a día y que es la inseguridad. La intención mía es crear nuevamente esa escuela de oficiales, como un ente autárquico», explicó.
La carrera está prevista en 4 años. Pero después el oficial tiene un año más para especializarse: narcotráfico, delitos complejos, pericias criminalísticas y balísticas, homicidios, son algunas de las especialidades que hoy contiene la ley. Por otra parte, contempla la creación de otra sede en Santa Fe, que se suma a la tradicional de Rosario.
Para ingresar se requiere tener el título secundario o haberse recibido en el ISEP. Ser argentino, no tener procesos ni condenas, entre otros requisitos que establecen la ley.
«Esto tiende a la especialización de los recursos humanos, para los grados que van a componer la jerarquía policial, que sea como antes. Sería una carrera que ya tiene nivel terciario y actividades paralelas. Ya está facultado el Ejecutivo y el director, que es la autoridad máxima de cada escuela, con un consejo asesor, de hacer convenio con las universidades. Es para que puedan hacer alguna maestría o diplomatura, u otro nivel, cursos con las universidades que siempre nutren el acervo cultural».
El otro de los objetivos es el perfeccionamiento a través de una formación especializada. Se busca que los egresados conozcan procesos judiciales, criminológicos, investigaciones, entre otros.
«Hoy a la policía la han desnivelado de lo que realmente corresponde a una fuerza centenaria, ha dejado de ser lo que toda comunidad espera. Se abrirá el debate, se analizará el proyecto, se convocará a personal de seguridad que hayan tenido experiencias. De ahí se buscará corregirlo, aprobarlo, y pasarlo a diputados», dijo por último.