La diputada Alejandra Rodenas (PJ NES) afirma en relación al acuerdo con el fondo monetarios, que el organismo de crédito “ha llegado a nuestra Nación para profundizar la receta del ajuste. Receta que conlleva reducción del gasto público no financiero, flexibilización laboral, licuación de salarios, devaluación y reforma jubilatoria”.
Con un fuerte alegato en defensa de “las banderas históricas del Movimiento Nacional y la soberanía”, la legisladora recalcó la necesidad de “volver a discutir esos conceptos junto a política económica, integración y desarrollo soberano en el Congreso de la Nación”. Y disparó contra el gobierno nacional. “Ha instalado un programa económico que ha dado malos resultados, con numerosos errores que han reconocido públicamente mediante declaraciones y recientes cambios en el gabinete de ministros”, argumentó.
Al respecto, remarcó que “nos preocupa que el gobierno del Presidente Mauricio Macri insista con recetas que ya no se aplican en el mundo”. Y subrayó: “Estamos frente a la restauración del modelo de renta financiera, y es la administración nacional el principal promotor de la acumulación mediante la desregulación cambiaria y financiera, como así también la implementación de altas tasas de interés para el capital especulativo”.
Ajuste
En medio de una sesión especial, Rodenas volvió a cargar contra la vuelta del FMI y aseguró que “cada ajuste que se aplique será comunicado al pueblo como ‘el último esfuerzo que nos llevará definitivamente al progreso al cual estamos predestinados’. Progreso que, lamentablemente, nunca llegará, y a cambio de eso tendremos que soportar recesión, desempleo, pérdida del poder adquisitivo y aumento de la desigualdad social”.