La iniciativa tiene dos antecedentes que también contaban con media sanción pero caducaron en la instancia legislativa de la Cámara de Diputados en 2017 y 2018.
Nuevamente, Armando Traferri, Senador por el Departamento San Lorenzo, insistió al Poder Ejecutivo, mediante un Proyecto de Ley que obtuvo media sanción en la legislatura provincial, la realización de las obras de Defensa del Margen del Río Paraná y las obras complementarias, comprendidas entre bajada Sargento Cabral (Campo de la Gloria), límite norte y calle Luis Borghi, límite sur.
Durante la Sesión, Traferri comentó a sus pares, que la barranca de San Lorenzo, “en la actualidad presenta una importante acción erosiva producto del efecto del viento, las precipitaciones pluviales y, en los últimos años, al gran movimiento de las aguas motivado por el creciente tránsito de buques de gran porte que ingresan y parten de los puertos cerealeros”.
“Los estudios y mediciones efectuadas a lo largo del tiempo marcan un retroceso de la cresta de la barranca de más de 30 metros, medidos estos desde el año 1960 a la fecha”, comentó. Para demostrar su punto, el legislador sanlorencino, hizo énfasis en los desmoronamientos ocurridos en las zonas de las descargas al río de los desagües pluviales de calle Moreno y Dr. Ghío, ambos ubicados en la zona donde se plantea la necesidad de ejecutar la obra.
Para Traferri tambièn se debe estudiar la calle Hugo Parente (nombre homenaje al joven sanlorencino desaparecido en la ùltima dictadura militar) ya “que también corre serios riesgos de derrumbe, con la grave consecuencia que sufrirían los vecinos linderos, como así también el creciente riesgo potencial sobre los miles de visitantes que recibe la ciudad provenientes de distintos lugares del país, dado que todo este sector es utilizado como recorrido para llegar a nuestro Monumento Histórico del ‘Campo de la Gloria’”.
“Tomar atención sobre este hecho es muy importante para detener prontamente este deterioro que compromete su estado de conservación en el tiempo de este importante espacio público”, remarcó Traferri. Este proyecto, obtuvo, nuevamente media sanciòn y, ahora, deberà ser tratadas en la Càmara de Diputados en donde ya fue presentado pero quedò caducò en dos oportunidades, en 2017 y 2018.