Traferri dio inicio a las capacitaciones virtuales sobre Violencia, Educación Sexual Integral y Consumos Problemáticos

08 de Octubre de 2020

Traferri dio inicio a las capacitaciones virtuales sobre Violencia, Educación Sexual Integral y Consumos Problemáticos
 

Osvaldo Chiarlo, psicólogo director de la “Asociación Civil Abra” será el encargado de dictar los cursos online, estos apuntan a capacitar al personal de los Municipios y Comunas del Departamento San Lorenzo.

Durante la tarde de este martes, en la Casa del Senado San Lorenzo, comenzó el Ciclo de Capacitaciones Virtuales sobre Dispositivos Preventivos en Violencias, Educación Sexual Integral y Consumos Problemáticos apuntado a trabajadores de las comunas y municipios del Departamento San Lorenzo. En la apertura del Ciclo, el Senador Departamental, Armando Traferri, participó de la reunión virtual junto al Diputado Nacional, Marcos Cleri y los capacitadores.

En el marco del Espacio Preventivo, lanzado por la Casa del Senado San Lorenzo en 2018 con el objetivo de crear redes de trabajo para la prevención de adicciones, los Dispositivos Preventivos pretenden generar un espacio de formación y capacitación actualizada en Consumos Problemáticos, Educación Sexual Integral y Violencias a los efectos de poder implementarlos posteriormente en los diferentes territorios.

Traferri comentó que el Espacio iniciado en 2018 sobre formación de preventores en adicciones ha dado buenos resultados y fue demandado por la comunidad Educativa, fundamentalmente, en el Departamento San Lorenzo. “Por ello hemos lanzado este programa que es mucho más amplio y tiene que ver con el abordaje en los consumos problemáticos, en la violencia intramuros y en la Educación Sexual Integral”, sostuvo.

Cleri, por su parte, aseguró que este tipo de acciones son muy importantes en tiempo de pandemia. “Es fundamental tener un amplio conocimiento sobre estos temas complejos, y cada situación debe ser atendida de manera particular e individual buscando una solución. Es por ello que hemos decidido trasladar al Sedronar para que acompañe esta iniciativa del Senador Traferri para multiplicar este esfuerzo y dar respuestas efectivas a la Comunidad”, aseguró el Diputado Nacional.

Mientras que Osvaldo Chiarlo, psicólogo director de la “Asociación Civil Abra”, y capacitador del programa, comentó (que): “Construir culturas preventivas no sólo es una iniciativa progresista, es una manera de romper un paradigma anacrónico instalado durante el siglo 20, que pone el ojo únicamente en la asistencia”.

Además, Chiarlo, detalló su mirada sobre los tres ejes que serán tratados durante el ciclo:

Educación Sexual Integral (ESI): “No solo estará vinculada a brindar herramientas preventivas para evitar embarazos prematuros, cuidados en cuanto a enfermedades de transmisión sexual y prevención de situaciones de abuso”, aseguró.

Violencia: Bajo consideración de Chiarlo, la violencia es un “síntoma de nuestra sociedad que no está impregnada dentro del ser humano. Es una muestra de falta de manejo de la frustración de la impotencia de la autorregulación emocional”.

Consumo problemático: “Vivimos en una cultura consumista y en una pandemia social. Esto no es algo nuevo. La salud no pudo controlar el consumo problemático y se generó un descontrol”, dijo el profesional.

Las capacitaciones se dictarán dos veces por semana (martes y jueves) en donde se revisarán los tres módulos previamente descritos. Cada módulo tiene una duración total de 8 horas. La modalidad de los mismos se dictarán en forma virtual a través de las plataformas que ofrece internet.

 

  • Traferri dio inicio a las capacitaciones virtuales sobre Violencia, Educación Sexual Integral y Consumos Problemáticos
     
  • Traferri dio inicio a las capacitaciones virtuales sobre Violencia, Educación Sexual Integral y Consumos Problemáticos
     
  • Traferri dio inicio a las capacitaciones virtuales sobre Violencia, Educación Sexual Integral y Consumos Problemáticos
     
 

 

 

En ésta nota:

Armando Traferri

Compartir

 

Sumate, una Santa Fe mejor es posible.

No hay un minuto que perder. Sumá tus datos y se de los primeros en descubrir eventos, conocer novedades, y encontrar respuestas a los problemas de todos los días, todo dentro de un equipo que está trabajando por una provincia mejor.