Traferri propone transformar en ley el Programa Incluir

16 de Abril de 2021

Traferri propone transformar en ley el Programa Incluir
 

La Cámara de Senadores realizó este jueves la Sesión Extraordinaria Nº 5 del Período 138. El encuentro se realizó de manera mixta con las autoridades y distintos senadores participando de manera presencial y los restantes de forma remota.

En la oportunidad, ingresó un proyecto de Ley para la creación del Plan Incluir impulsado por el senador Armando Traferri (San Lorenzo). Este fue enviado a las comisiones de Hábitat; Desarrollo Social; Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo; Presupuesto y Hacienda; Asuntos Constitucionales y Legislación General.

Al respecto, Traferri explicó: “Propusimos la derogación de la Ley 13896 con el fin de abrir el camino a nuevas políticas que se planteaban aplicar y al mismo tiempo proteger al Estado provinial ante posibles conflictos judiciales”.

“En ese marco, estamos instando al Ejecutivo a enviar a esta legislatura un proyecto de ley que contenga los preceptos del nuevo Plan Incluir”, agregó.

El legislador indicó que “el Ejecutivo puso en marcha este año el programa de asistencia contenido en los artículos 2 al 13 del decreto 1184 del año 2020. El programa ha generado reclamo de parte de jefes comunales e intendentes por falta de equidad que se observa en los proyectos que van aprobando a las distintas localidades”.

Finalmente, remarcó: “Presentamos este proyecto de Ley con la finalidad de darle al Programa Incluir un marco legal claro, acorde a la magnitud de sus objetivos, sostenido en principios de equilibrio y equiad que eviten todo tipo de arbitrariedades y discriminaciones”.

Por otra parte, en la sesión de este jueves ingresó un proyecto de Ley del mismo legislador para establecer la obligatoriedad de contar con baños inclusivos para todo edificio de uso y acceso público, sea su propiedad pública o privada, sin separación por género. El mismo fue enviado a las comisiones de Derechos Humanos y de Asuntos Constitucionales y Legislación General.

Al argumentar la presentación de esta iniciativa, Traferri indicó: “Implica un avance que busca modificar concepciones sociales arraigadas, en beneficio de todas las personas más allá de su identidad de género”.

“Es sabido que los prejuicios sobre temas de género así como roles asignados a hombres y mujeres, se transfieren en el imaginario a la división de espacios”, agregó.

“Los baños inclusivos tienen que ser promovidos desde el poder público. No son más que baños como los que existen en las viviendas particulares. O acaso en nuestras casas tenemos baños separados para utlilizar hombres y mujeres?”, añadió.

“De esta manera nos adecuaremos al cumplimiento de la Ley 26743 de Identida de Género, que expresa que todo individuo tiene derecho a ser tratado como se autopercibe”, completó.
Asimismo, ingresó un proyecto

Otro proyecto de Ley ingresado este jueves fue impulsado por el senador Germán Giacomino (Constitución) y busca que se declare la Emergencia Vial en la Ruta Provincial 90, en el tramo comprendido entre la Autopista Buenos Aires-Rosario y la localidad de Alcorta. La iniciativa deberá ser analizada por las comisiones de Obras y Servicios Públicos; Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo; Presupuesto y Hacienda; Asuntos Constitucionales y Legislación General.

«La situación es lamentable y cada vez se cobra más vidas humanas», sostuvo el senador al pedir «celeridad» para el tratamiento del proyecto.

Además se aprobaron diversos proyectos de Declaración, Comunicación y Pedidos de Informe.

 

En ésta nota:

Armando Traferri

Compartir

 

Sumate, una Santa Fe mejor es posible.

No hay un minuto que perder. Sumá tus datos y se de los primeros en descubrir eventos, conocer novedades, y encontrar respuestas a los problemas de todos los días, todo dentro de un equipo que está trabajando por una provincia mejor.