La semana pasada ingresé en la Cámara de Senadores para crear en todos los efectores públicos de salud de la provincia un equipo interdisciplinario encargado de realizar exámenes integrales y periódicos de salud, para cumplir con la obligatoriedad del Carné de Salud de Niños y Niñas en edad escolar.
Esta iniciativa es una demanda de gran trascendencia para todos los padres que cuentan con el sistema de salud público para poder cumplir con el requisito del Ministerio de Educación, que obliga a todos los alumnos a contar con la Certificación Médica Escolar.
De acuerdo con el texto de la propuesta, el equipo interdisciplinario deberá estar compuesto por pediatras o médicos generalistas y médicos odontólogos. Y sus integrantes podrán determinar la necesidad de derivar al escolar a especialistas.
El contexto actual, signado por la pandemia, fija las urgencias y prioridades en otros temas que también hemos abordado, como la vacunación o la asistencia a los sectores afectados por las restricciones. Pero es nuestro deber como legisladores seguir pensando en el futuro.
La intención es que las familias puedan contar con la posibilidad de que, durante los meses de enero hasta inclusive marzo, exista en todos los efectores públicos de salud de la provincia un equipo interdisciplinario para atender como prioridad a los niños y niñas en edad escolar.
El acceso a la educación es un derecho y un privilegio humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita obligatoria para todo ciudadano, una obligación a desarrollar una educación secundaria accesible para todos los niños.
Como también un acceso equitativo a la educación superior, y una responsabilidad de proveer educación básica a los individuos que no han completado la educación primaria.