Víctor Elena, por una mayor calidad de vida de nuestros abuelos

20 de Junio de 2018

Víctor Elena, por una mayor calidad de vida de nuestros abuelos
 

Víctor Elena, Presidente del concejo deliberante de la ciudad de Esperanza confirmó que trabajan para renovar la ordenanza que regula la habilitación de geriátricos en Esperanza porque la vigente tiene 25 años.

La nueva iniciativa ya está disponible para el debate con el resto de los concejales.

Aquí el comunicado del presidente del Concejo Municipal:

Desde el Concejo Municipal se viene trabajando la temática de los geriátricos en nuestra ciudad, teniendo en cuenta que la ordenanza vigente, que ya tiene 25 años, requiere de ajustes en función de la concepción que se tiene hoy sobre la vejez y el envejecimiento, tomando como como punto de partida los derechos de nuestro abuelos.

Por otro lado es importante destacar que el número de geriátricos se ha multiplicado en los últimos años, con un incremento de la cantidad de personas alojadas, y una mayor demanda de este servicio.

Por diferentes motivos un número de abuelos de nuestra ciudad se aloja en este tipo de instituciones, donde viven y comparten sus días. Ese ámbito de convivencia, ese espacio físico que los cobija, debe reunir determinadas condiciones, donde prime el absoluto respeto por la dignidad humana y que pondere el rol activo de los adultos mayores en nuestra sociedad.

Es una responsabilidad del Estado Municipal velar por esta situación, de manera que, desde el Concejo Municipal, estamos analizando el proyecto de ordenanza presentado por el Bloque PJ, que pone el centro de atención en que los geriátricos cuenten con las condiciones edilicias y comodidades necesarias, en el marco de los requerimientos del Ministerio de Salud de la provincia, quien tiene mayor competencia en la materia.

En ese sentido, queremos contribuir al fortalecimiento de una cultura del cuidado de la vejez; que nuestros adultos mayores aprendan a cuidarse y que la comunidad aprenda a cuidarlos, y donde se incorpore a la vejez como una etapa del desarrollo de la persona, estimulando el desenvolvimiento de sus capacidades.

Se trata de establecer una ordenanza donde se regule la habilitación y el funcionamiento de los que en la misma se denominan Residencias de Adultos Mayores e Instituciones Geriátricas, de la ciudad, de manera que atienda la demanda de una mayor diversidad de servicios, y donde se otorgue una clara definición actual de perfiles o propuestas de trabajo.

El proyecto de ordenanza, que ya se encuentra a disposición de todos los ediles, define y clasifica a estos establecimientos, fija los requisitos de admisibilidad, y establece los requerimientos de funcionamiento. Asimismo define los requisitos para la habilitación municipal, y el régimen para el personal profesional y no profesional que trabaje en los mismos.

Una parte muy importante del proyecto es la que describe las exigencias en materia de instalaciones y sus usos, los diferentes sectores, la climatización, entre otros aspectos, de manera de garantizar el cumplimiento de los objetivos de este proyecto. Finalmente se prevé un esquema de sanciones ante el no cumplimiento de lo estipulado.

 

En ésta nota:

Víctor Elena

Compartir

 

Sumate, una Santa Fe mejor es posible.

No hay un minuto que perder. Sumá tus datos y se de los primeros en descubrir eventos, conocer novedades, y encontrar respuestas a los problemas de todos los días, todo dentro de un equipo que está trabajando por una provincia mejor.